El Entorno

Datos de contacto

Parque-Natural-Sierra-de-Grazalema

Descripción de la Sierra de Grazalema: 

naturaleza, clima, pueblos blancos, gastronomía local.

Un paraíso natural en el corazón de Andalucía

La Sierra de Grazalema, declarada Parque Natural y Reserva de la Biosfera, es uno de los espacios más espectaculares y biodiversos del sur de Europa. Sus montañas escarpadas, sus valles verdes y sus profundos barrancos ofrecen un escenario perfecto para quienes aman la naturaleza en estado puro.

Naturaleza única
Aquí crece el mítico pinsapo, un abeto relicto del periodo terciario que solo se encuentra en esta región. El parque alberga además una gran diversidad de fauna: buitres leonados, cabras montesas, ciervos, zorros y una infinidad de aves y mariposas que hacen las delicias de los observadores de la naturaleza.

Clima y paisajes cambiantes
Grazalema es la zona más lluviosa de la Península Ibérica, lo que se traduce en una vegetación exuberante y una rica red de manantiales, arroyos y cuevas. Cada estación ofrece su encanto: primaveras floridas, veranos suaves en altura, otoños dorados y cielos limpios de invierno.

Pueblos blancos con alma
Entre colinas y valles se esparcen los famosos pueblos blancos: Grazalema, Zahara de la Sierra, El Bosque, Benaocaz o Villaluenga del Rosario. Calles empedradas, casas encaladas, plazas tranquilas y gente que todavía vive con el ritmo sereno de antaño.

Gastronomía de la tierra
La cocina local es sencilla, sabrosa y auténtica. No puedes irte sin probar el queso payoyo, las carnes de caza, la sopa de tomate o los dulces tradicionales como los amarguillos o los borrachuelos. La mayoría de ingredientes vienen directamente del campo: aceite, miel, setas, legumbres, chacinas…

ronda

RONDA: Ronda, situada en Málaga entre tres parques naturales, Grazalema, Sierra de las Nieves y Alcornocales.

Te invitamos a conocer y disfrutar de su cultura, gastronomía, fiestas, monumentos e incomparable naturaleza.

UBRIQUE

UBRIQUE: Rodeado por imponentes montañas de roca caliza que se abren para que corran las aguas del río Nacimiento y del arroyo BenaIfí, la población de Ubrique nos produce, al divisado desde la carretera, una sorprendente impresión que la convierte en uno de los pueblos más atractivos de la serranía gaditana.

ZAHARA DE LA SIERRA

ZAHARA DE LA SIERRA: Sobre la falda de la sierra del Jaral, y a la orilla del embalse, en la «Ruta de los Pueblos Blancos», se encuentra este pintoresco pueblo desde el cual podemos contemplar magníficas vistas de sus alrededores.